10 películas como La ballena que debes ver

Basada en la obra homónima de Samuel D. Hunter, ‘La Ballena’ cuenta la historia de Charlie mientras intenta llegar a su hija adolescente, Ellie (Sadie Sink), de la que está separada. Charlie (Brendan Fraser) es un profesor de inglés obeso y prefiere vivir una vida de soledad. La película de drama psicológico gira en torno a la reconciliación entre un padre y su hija.
Las dificultades de Charlie están en el centro de la trama, ya que se siente avergonzado y busca la redención de sus acciones en el pasado. Aumenta de peso después de la muerte de su pareja, lo que significa que es una forma de sobrellevar el dolor. Si desea ver películas que giran en torno a temas como la reconciliación entre un padre y su hijo y las luchas con la imagen corporal, las siguientes sugerencias son perfectas para usted. Puede ver la mayoría de estas películas similares a ‘La ballena’ en Netflix, Hulu o Amazon Prime.
10. Brezos (1989)
CONTENIDOS DE LA PAGINA
Dirigida por Michael Lehmann, ‘Heathers’ es una película dramática que cuenta la historia de Veronica y sus demonios internos. Para luchar contra una camarilla de populares «Heathers» en la escuela, su vida da un giro asesino. Martha es otra estudiante de la escuela de Veronica que tiene sobrepeso y está cansada de que la acosen por eso. Esta última salva a Martha de sí misma y se venga del trato inhumano que ambas recibieron por parte de las chicas populares y los deportistas.
Puede que no haya similitudes aparentes entre ‘The Whale’ y ‘Heathers’, pero Charlie y Martha comparten la vergüenza subyacente de ser obesos. Además, ambos se sienten mejor porque tienen a alguien que mira más allá de su apariencia y entiende a la persona que llevan dentro.
9. ¿A quién ama Gilbert Grape? (1993)
Imagine la situación de un hermano mayor que tiene la carga de cuidar a su hermano menor, que tiene una discapacidad mental, y a su madre, que es extremadamente obesa. Esto es en lo que gira la vida de Gilbert. Cuando se enamora de Becky, debe decidir qué camino elegir.
Por un lado, la familia de Gilbert lo necesita; por el otro, tiene que seguir su corazón y estar con la mujer que ama. Adaptada de la novela homónima de Peter Hedges, la película dramática ‘What’s Eating Gilbert Grape’ está dirigida por Lasse Hallström. Destaca la difícil elección que cualquier persona puede enfrentar en su vida. Las luchas de la madre de Gilbert se asemejan a las de Charlie en ‘La ballena’, ya que ambos tienen sobrepeso y se avergüenzan de su apariencia. Se sienten mal por depender de otra persona para las actividades básicas.
8 Aflicción (1997)
Wade Whitehouse tiene la misión de resolver un caso. Su pasado está corrompido, mientras que su vida personal es caótica. El caso es el salvavidas de Wade, ya que puede ayudar a que su vida vuelva a encarrilarse. En medio de su obsesión por el caso, se olvida de su familia y de todo lo demás. Wade no cuenta con el apoyo de nadie en su vida o en su lugar de trabajo. Además, intenta ponerse en contacto con su hija, Jill, a pesar de estar presionado por sus conflictos personales.
Los medios de Wade pueden parecer autodestructivos y, finalmente, se eleva por encima de ellos para mejorar. Dirigida por Paul Schrader, la película dramática ‘Affliction’ tiene más en común con ‘The Whale’ que solo el género. Tanto la vida de Charlie como la de Wade están a punto de romperse. Esto hace que su búsqueda de la salvación sea más potente.
7. Los luchadores (2008)
‘The Wrestler’ es otra película dirigida por Darren Aronofsky. Randy es la primera oportunidad del director de interpretar a un personaje autodestructivo que ha tenido suficiente. Con su carrera de luchador casi terminada, Randy vive de los fragmentos restantes de su fama. Mientras tanto, intenta comunicarse con su hija separada para arreglar las cosas nuevamente.
Randy intenta desesperadamente tener algo que valga la pena en su vida, algo por lo que vivir. Sin embargo, en última instancia, tiene que aceptar su destino y hacer las paces con la vida que ha vivido. Ambos aspectos de tener una hija lejana y una racha perjudicial en el protagonista son comunes en Randy y Charlie.
6. Precioso (2009)
Adaptada de la primera novela del autor Sapphire titulada ‘Push’, la película dramática ‘Precious’ traza el viaje traumático del personaje principal. Después del abuso y la violación por parte de su propio padre, Precious queda embarazada y su vida se sale de control. A la tierna edad de 16 años, debe enfrentar las duras consecuencias de las acciones de otra persona. Además, su madre también es abusiva e ignorante.
Cuando Precious ve una oportunidad de salir de su vida infernal, la toma y encuentra un mentor increíble. Dirigida por Lee Daniels, ‘Precious’ y ‘The Whale’ tienen algunos puntos en común. Si bien es un protagonista obeso y con sobrepeso, el dúo comparte lo desagradable que ha sido la vida con ellos. Aunque sus luchas son diferentes, la vida los deja a ambos desolados.
5. El padre (2020)
Dirigida por Florian Zeller, ‘The Father’ es la historia de un hombre implacable que se esfuerza por salir adelante por su cuenta incluso cuando envejece. La directora francesa ha basado el drama psicológico en su obra ‘Le Père’. Anthony rechaza los esfuerzos de su hija Anne por ofrecer ayuda y asistencia. Bajo la demencia, comienza a perder todo sentido de la realidad a medida que su cerebro se confunde.
La película traza maravillosamente la relación entre un padre obstinado y una hija dispuesta a hacer cualquier cosa por su padre. Una relación padre-hija similar florece entre Ellie y Charlie en la película ‘The Whale’. Ambas películas tienen las dificultades del padre en el centro de la narrativa.
4. Gordo (2013)
Escrita y dirigida por Mark Phinney, ‘Fat’ explora las tribulaciones del peso y la adicción en la vida de Ken. La alimentación compulsiva y el empeoramiento de la salud allanaron el camino para que Ken tuviera una muerte prematura. La película dramática refleja las consecuencias de la adicción a la comida y la terquedad que no conduce a ningún cambio.
Sin embargo, Ken encuentra una alteración en su perspectiva durante un encuentro casual con otra persona. Su exceso de comida y su incapacidad para encontrar el amor finalmente lo empujan al límite. Ambas películas ‘Fat’ y ‘The Whale’ giran en torno a protagonistas con sobrepeso que hacen todo lo que está a su alcance para aceptar su realidad o cambiarla por completo. Además, tanto Ken como Charlie están tristes por la falta de amor en sus vidas.
3. Mi llamado padre (2014)
‘My So-Called Father’ plantea una pregunta fundamental a los espectadores: los insta a pensar en el futuro cuando sus padres olviden quiénes son. Este drama sueco, dirigido por Ulf Malmros, explora el tumultuoso viaje de una hija para ayudar a su padre a recuperar la memoria. Pueden estar distanciados, pero su amor mutuo es conmovedor y hermoso.
Protagonizada por Vera Vitali y Michael Nyqvist en los papeles principales, la película describe conmovedoramente su destino. ‘The Whale’ también muestra la relación entre un padre y una hija durante una situación que cambia la vida. Además, presenta a un padre separado y el viaje de su hija hacia la reconciliación.
2. El calamar y la ballena (2005)
En la película de comedia dramática ‘The Squid and the Whale’, la familia Berkman lidia con las repercusiones de la separación de su familia. El director de Noah Baumbach explora las facetas de la vida de los niños que cambian debido a la separación de sus padres. Su vida inconexa se esconde bajo la fachada de la perfección, pero a medida que profundizas, descubres problemas que son más profundos.
También se retratan el trauma y las emociones resultantes de los niños Berkman. Al igual que los padres de Ellie están separados en ‘La ballena’, la pareja Berman también toma caminos separados. Además, Ellie enfrenta la mayoría de los problemas que experimentan los niños Berkman debido a sus hogares rotos.
1. Ikiru (1952)
El director Akira Kurosawa aborda el concepto de aceptar la muerte en paz en este drama. El descubrimiento del cáncer lleva a un hombre llamado Kanji Watanabe a repensar sus acciones y buscar un mejor camino a seguir. La película dramática japonesa sigue sus esfuerzos por buscar la redención antes de morir. Se reconcilia con su hijo y su nuera, pero se encuentra con una gran angustia.
En última instancia, Kanji decide hacer felices a los demás y, para hacerlo, construye un patio de recreo alegre para niños desfavorecidos. ‘La muerte de Iván Ilich’, una novela de León Tolstoi, es la base de la película. No solo eso, ‘Ikiru’ es un término japonés que significa «vivir». Charlie y Kanji enfrentan la misma situación cuando se dan cuenta de que la muerte está cerca. Los dos protagonistas lidian con un conflicto interno similar y buscan la redención.
Leer más: ¿Dónde se filmó la ballena?