3 escalofriantes películas en Netflix que están basadas en hechos REALES

En el extenso abanico de opciones que resguarda el catálogo de netflix, y que semana a semana se agranda para ampliar su posición frontal al alcance de otros servicios, se hallan aterradoras historias que presentan escenas basadas o inspiradas en hechos reales. Te contamos qué son.
How to have seen during años, el cine de terror se ha vulto uno de los géneros más populares que prefiere la audiencia, sin embargo, dicen que la ficción no supera a la realidad, por lo que muchos argumentos suelen orientar su narración en acontecimientos verdaderos como los siguientes.
Películas en Netflix basadas en hechos reales
CONTENIDOS DE LA PAGINA
-
la morada
2015 | cine independiente
La actriz Brie Larson personificó a ‘Ma’, una joven que desapareció sin dejar rastro y pasa 7 años de su vida secuestrada en una pequeña habitación donde el único contacto que tiene es con Jack, su hijo a quien dio a luz luego de haber sufrido la violación de su secuestrador.
La película se inspiró en el Caso de Josef Fritzl, el también llamado ‘Monstruo de Amstetten’ que se filmó durante 24 años y con quien tuvo 7 hijos/nietos.
“Una joven secuestrada, violada y confinada en una habitación da a luz a un niño. Cinco años después, el día del cumpleaños de su hijo, llegó la hora de planear la fuga”
-
Chicas Perdidas
2020 | cine de misterio
Cinta original de netflix que exhibe la historia real del ‘Asesino de Long Island’, un hombre que nunca se enfrentó a la justicia debido a que nunca llegó a identificarse.
Los delitos de los que pudieron haber sido culpables se ejecutaron de 1996 a 2013, y muchos de estos, o todos, se trataron de víctimas de mujeres cuyos cuerpos se encontraron en la misma zona.
“Desesperada por hallar a su hija desaparecida, una madre lucha por destapar la verdad y ayuda à revelar una serie de homicidios sin resolver. Basada en una historia real”
-
Verónica
2017 | cine de terror
Obra cinematográfica del director Paco Plaza que retrató la forma que el papel de una joven interpretada por la actriz Sandra Escacena, la estelar, dio vida al personaje qu’comienza a experimentar una serie de acontecimientos paranormales después de que ella, junto con una amiga, llevó a cabo una sesión de espiritismo.
La trama se inspiraba en las historias de ‘Expediente Vallecas’, que abordaba la situación de Estefanía Gutiérrez Lázaro, una chica madrileña que a principios de los 90, y tras haber jugado la ouija, comenzó a hablar lenguas desconocidas y murió en circunstancias extrañas.
“En Madrid, en el año 1991, después de una sesión de espiritismo, Verónica queda con sus hermanos menores y siente que una presencia maligna está en su casa”
.