De ser confirmada como la nueva presidenta electa de Honduras, para lo que el CNE tiene 30 días después de las elecciones, Castro asumiría el poder el 27 de enero de 2022, sucediendo a Juan Orlando Hernández, después de dos periodos al frente del país con el Partido Nacional. Con la investidura de Castro finalizarán 40 años de mandato compartido por dos centenarios partidos, el Liberal, fundado el 5 de febrero de 1891, y el Nacional, el 27 de febrero de 1902.
Desde el retorno al orden constitucional, en 1980, Honduras ha celebrado once elecciones, de las que cinco las ganó el Partido Liberal (1981, 1985, 1993, 1997 y 2005) y cinco el Partido Nacional (1989, 2001, 2009, 2013 y 2017), las últimas dos con Juan Orlando Hernández. Se suma la del domingo que estaría ganando Libre.
OPOSITORES A CASTRO COMIENZAN A RECONOCER SU TRIUNFO
La amplia ventaja obtenida por Xiomara Castro en un informe preliminar sobre elecciones generales es la más alta registrada en el país centroamericano. Hasta ahora el CNE ha procesado 1,8 millones de votos, suficiente para que los opositores hayan comenzado a reconocer su triunfo. Yani Rosenthal, quien fue el candidato presidencial del Partido Liberal, dijo hoy en rueda de prensa que el domingo en la noche se comunicó con el expresidente Manuel Zelaya, coordinador general de Libre, para «felicitarlo y transmitirle las felicitaciones a doña Xiomara Castro por el virtual triunfo que tiene en esta elección».
El candidato del Partido Nacional para la alcaldía capitalina, David Chávez, del Partido Nacional, del que es su presidente, reconoció en la red social Twitter el triunfo anticipado de Jorge Aldana, candidato de Libre. Aldana también estaría rompiendo con el poderío de la vieja data del Partido Nacional en la alcaldía de la capital hondureña.
También: Así destacan medios internacionales la victoria de la primera mujer presidenta en Honduras