911 invertirá 2,000 millones de lempiras en cámaras de seguridad ¿Es necesario?

Las autoridades del Sistema Nacional de Emergencias 911 han dado a conocer que invertirán unos 200 millones de lempiras para la compra de 5,000 nuevos dispositivos en donde las autoridades estarían manejando 7,600 cámaras de videovigilancia que se instalarían a partir del próximo año en unos 100 municipios del Territorio Nacional.

Actualmente el 911 cuenta con 2,600 cámaras, de las cuales unos 2,000 están funcionando en su totalidad en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán y La Ceiba. De las cuales se estima que aproximadamente el 50% cuanta con tecnología de reconocimiento facial y lector de placa.

Asimismo, con el apoyo y asesoría técnica del Gobierno de China continental se estará implementando la tecnología en el 100% de las cámaras. Con esta compra el Sistema Nacional de Emergencia afirman su compromiso de estar al servicio del pueblo de Honduras.

Cabe destacar, que hace unos meses atrás en el país tenía una problemática en las cámaras de vigilancia que no resolvían desde que se detuvo su funcionamiento en agosto del 2022 y el apagón del sistema de monitoreo persiste con los hechos delictivos en aumento, haciendo que la solución de este problema sea una prioridad.

Por otro lado, Honduras enfrenta una ola de violencia que se ha manifestado en masacres y múltiples homicidios, dejando en evidencia el problema de inseguridad por lo cual surgen muchas interrogantes, como, por ejemplo: ¿Esto vendrá a fortalecer la vigilancia en el país? ¿Es necesaria la compra de más cámaras? ¿Se erradicará de raíz la delincuencia en Honduras?

Scroll al inicio