En las últimas horas se ha revelado un listado que detalla los gastos que realiza El Secretario de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, para satisfacer sus antojos de chocolates, pistachos, galletas importadas, leche deslactosada y té.
Desglosándose de la siguiente manera: Tres bolsas de chocolates blancos, diez botes semillas mixtas, con y sin sal, diez cajas de galletas y 170 paquetes de otra clase de galletas, 8 bolsas de pistachos, 100 litros de leche deslactosada, 70 cajas de diferentes tipos de té, 300 unidades de otros té preparados, refrescos de diferentes sabores y churros de decenas de sabores y presentaciones.
Entre los gustos del funcionario no figura ningún producto hondureño o artesanal para apoyar a los productores y comerciantes nacionales, puesto que la mayor parte de sus comestibles son elaborados en Estados Unidos.
En el documento Siafi F-01 número 04725, denominado “Ejecución de Gasto”, se reportó el desembolso de los 95,201.99 lempiras a favor de la Secretaría de Planificación y Estrategia. Dicho gasto no era para una celebración, al contrario, para su propio beneficio. Lo más lamentable de dicha compra es que fueron con fondos del Estado, dejando en evidencia la manera tan absurda que desperdician el dinero los que se encuentran en el poder.
En el “resumen de la operación” del documento se detalló que el pago está girado específicamente a un supermercado que, según la orden de compra SPE-CM-322-2024 con fecha 16 de octubre de 2024, obedece “en concepto de insumos comestibles para para atención al secretario Ricardo Salgado y subsecretario de Estado”.
Cabe resaltar, que con los 95 mil lempiras que el secretario destinó a sus “antojos”, el Estado pudo haber pagado unos ocho salarios mínimos mensuales equivalentes al ingreso base de un trabajador formal en Honduras.
Asimimos, esto deja en evidencia que a las actuales autoridades no les importa la vulnerabilidad que se vive en el país ya que despilfarran el dinero, mientras miles de hondureños sobreviven luchando por cubrir sus necesidades básicas.