Gobierno gestiona ante director de la OMS que se priorice a Honduras en la respuesta global de la pandemia

Con el fin de gestionar que se priorice a Honduras en la repuesta global de la pandemia del COVID– 19 que realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS), el canciller Lisandro Rosales se reúne esta mañana (4:00 pm en Ginebra Suiza), con el director general de ese organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En representación del Gobierno, Rosales realiza gira de trabajo en esa nación para reunirse, además del director general de la OMS, con el representante de la Alianza Covax/Gavi y con delegados de las Naciones Unidas, del más alto nivel, relacionados a la atención a los derechos humanos y para la reducción del riesgo de desastres, para priorizar temas de interés. Durante su encuentro con Ghebreyesus, el canciller hondureño detallará las graves consecuencias sanitarias y económicas que enfrenta Honduras por la actual emergencia sanitaria.

El diplomático explicará como las afectaciones económicas para el país también se agudizaron debido a los daños provocados tras el paso de las tormentas tropicales Eta e Iota por el territorio nacional en noviembre pasado.

Lea también:¿Por qué no quieren hacerle la autopsia a Keyla Martínez?

Honduras ya ha logrado importantes logros para asegurar el acceso y abastecimiento de vacunas anti COVID- 19. El pasado miércoles 3 de febrero la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que entregará a Honduras en los próximos días el primer lote de la donación de vacunas que fue alcanzado por el Gobierno producto de los acuerdos entre los países que están incluidos en la alianza Covax/Gavi. Este primer cargamento permitirá la llegada de casi medio millón de dosis, que son parte de un total de 3.8 millones de dosis donadas. Según las estimaciones del Gobierno esto permitirá la vacunación de un 20 por ciento de la población del país. La población más vulnerable o en mayor será la prioridad.

Scroll al inicio