La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), dio a conocer oficialmente la construcción de la represa San José, para una capacidad estimada entre 12 y 14 millones de metros cúbicos de agua, que vendrán a mejorar la captación y distribución del vital líquido para miles de hogares de Tegucigalpa y Comayagüela.
L construcción de la misma se llevará a cabo en el río Sabacuante y la obra estaría concluida en unos 24 meses, con una cortina de 186 metros de largo por 50 metros de alto, que contará con su propia planta de tratamiento, su estación de bombeo, un vertedero y un cuenco amortiguador de control que disminuye la fuerza en la caída del agua. Cabe destacar que en el proceso de licitación participaron 14 empresas y se contratará recurso humano que sea d las zonas aledeñas.
Lea también: Funcionarios del Banco Central de Honduras se recetan milenario aumento y el FOSDEH condena este acto
La municipalidad capitalina durante los dos últimos años también adjudicó las mejoras en las líneas de conducción de Jiniguare hacía la represa La Concepción y, de Jutiapa a la planta de tratamiento de El Picacho, además, reparó la cortina inflable del embalse Los Laureles, para captar más de tres millones de metros cúbicos de agua adicionales, trabaja en la detección y reparación permanente de fugas en la tubería de la ciudad y, en conjunto con el SANAA, realiza la perforación de pozos para llevar el recurso hídrico a lugares que históricamente han carecido del mismo.