La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) lamentó la manera en cómo la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) ya no prestará Expocentro, en la zona norte del país, para centro de triaje. Haciendo un llamado a la solidaridad en tiempos de crisis. Sin embargo, los usuarios de las redes sociales se enfurecieron al ver lo comunicado por la institución y expresaron que la responsabilidad de garantizar la salud de la población corresponde al Estado.
En lo comunicado por Copeco expusieron “lamentamos profundamente la forma en como la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, cerró el Centro de Triaje de Expocentro, dejando sin atención médica a un promedio de 200 paciente diarios. Eso pone en riesgo muchas vidas. En este tiempo de crisis sanitaria debemos ser solidarios todos y el fin primordial debería ser salvar vidas”.
Lea también:Tegucigalpa y Comayagüela estarán abastecidas de agua portable con construcción de nueva represa
En ese sentido el empresario Daniel Jaar, respondió, “la responsabilidad de garantizar la salud a la población corresponde al Estado, sin importar situaciones de emergencia o calamidad. Millones invertidos en una incapacidad manifiesta de los responsables” manifestó.
1/2 Lamentamos profundamente la forma en como Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, cerró el Centro de Triaje de Expocentro, dejando sin atención médica a un promedio de 200 paciente diarios. Eso pone en riesgo muchas vidas.
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) February 17, 2021