La Doctora Johana Bermúdez es originaria de Santa Rosa de Aguan, uno de los municipios más pobres de Honduras el cual fue destruido en un 60% a causa del devastador Huracán Mitch, se graduó de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y posee cuatro postgrados y nos contó que ingresó a la política para ayudar a sus comunidades y a Francisco Morazán.
Es una mujer casada con cinco hijos procreados por ella cuatro varones y una mujer, pero además está criando dos muchachas más a quienes quiere ayudar a cambiarles la vida; además de diputada, es médico especialista en medicina interna con una sub especialidad en dermatología clínica, posee dos maestrías en salud y una en educación pública y epidemiología, trabaja hace 18 años como médico especialista de guardia en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y es docente universitaria titular desde el año 1993 donde empezó como instructora y ha ido escalando con esfuerzo y dedicación.
En el Congreso Nacional, tiene tres proyectos que para ella son los más importantes desde su ingreso y todos fueron aprobados: Que en Honduras el mes de noviembre sea declarado el mes de lucha contra la diabetes mellitus porque permite una concientización para prevenir esta enfermedad; la Ley para erradicar y sancionar la violencia contra la mujer, y el proyecto más importante del cual se siente muy orgullosa dónde logró bajo su petición que nombrarán a todo el personal de salud que estuvo al frente de la pandemia del Covid 19, el cual fue acuerpado por el poder Legislativo y el poder Ejecutivo donde se reglamentó el proceso de comenzó a nombrar la gente.