La Empresa Energía Honduras (EEH), presentó este día un informe en el cual se refleja el cierre de su quinto año operando en nuestro país, y ha dejado saber a la población en general, que el total en pérdidas al cierre del mes de noviembre, ha sido de 20.27%. es decir, 4.68% del año 2020.
Según lo han expresado por su gerente, Ricardo Roa, la demanda de energía en nuestro país, incrementó en un 6% y las ventas en un 13% en comparación al cierre del año 2020, obteniendo un registro histórico de energía de entrada al Sistema de Distribución de 869.16 GWh en el mes de mayo 2021.
Asimismo, Roa comentó que en el quinto año, se invirtió un monto de $24.52 millones superando las 200 mil acciones y los 774 mil medidores instalados, donde también se resaltó la cooperación con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) donde en conjunto ejecutaron 20 operativos contra el robo de energía, recuperando así 5.64 GWH correspondientes a L27 millones 181,882.22
En estos cinco años de gestión, la EEH habría logrado L.123,287.12 millones equivalentes en dólares a $5,052.42 millones, y además, se redujeron los usuarios en condición de mora en 40,762 usuarios, comparado con el cuarto año de operación.
Las tarifas del servicio eléctrico sufrieron un incremento de 9.13% en el año; sin embargo, se decretó por parte del Gobierno Nacional un subsidio para el segundo semestre del año que representó la aplicación de 382.95 MHNL a 1,637,297 abonados.
Para finalizar, los indicadores de confiabilidad del Servicio de Energía, manifiestan que presentan una mejora de más del 60% y al cierre del quinto año se reporta el 300% de incremento en el valor de los activos de la Red de Distribución.
EEH reitera su compromiso de continuar trabajando por el logro de las metas y obligaciones contractuales.