Muchos años han pasado desde que Manuel Zelaya Rosales, le diera la victoria al Partido Liberal de Honduras cuando logró ganar la presidencia en las elecciones de noviembre en 2005, obteniendo 999,006 votos sobre su contrincante y paisano nacionalista, Porfirio Lobo Sosa, quien obtuvo 925,243 votos.
Desde entonces, dicho partido ha sufrido un decaimiento electoral exagerado al no lograr posicionar de nuevo a otro candidato al Poder Ejecutivo, 16 años después de un triunfo liberal, todo indica que este partido podría en un futuro desaparecer, sino encuentra recuperar esa credibilidad que el pueblo tenía hacia sus lideres en el lejano pasado.
LOS NÚMEROS HABLAN Y NO FAVORECEN A LOS LIBERALES
Cabe destacar que, en las últimas elecciones generales se ha registrado una baja de 197. 5 por ciento, que equivalen a 663,244 votos, lo que da a entender que lo más probable es que la credibilidad y la confianza que tenían en los liberales caducó para la mayoría del pueblo hondureño, o migro a otros partidos como Libre, nacionalista y el mismo PSH.
La más reciente elección en donde Yani Benjamín Rosenthal buscó la presidencia ha sido la más deprimente, obteniendo apenas, 335,762 votosLuis Zelaya en 20017, obtuvo 484,187 votos Mauricio Villeda en 2013, 632,32Elvin Santos en 2009, 817,524; y Manuel Zelaya en 2205, sacó 999,006 votos.
Le puede interesar: ¿Desaparecerá Xiomara Castro a las FFAA? ¿Hay inconformidad en las FFAA?
De igual forma, es importante señar que, de continuar así, para el 2025 se estima sumar menos de 200 mil votos, colocando en riesgo de ser otro de los partidos que se perderán con el pasar de los años.