Honduras desde el comienzo de la pandemia del Covid 19, ha sido duramente golpeado tato en lo económico como en lo más importante, los contagios y muertes que esta enfermedad ha causado, sin embargo, la Comisión Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), parece que ya sólo le interesa dar cifras y ha olvidado enfocarse en las medidas de bioseguridad.
Según las cifras oficiales que ellos mismos han dado, Honduras ya supera los 381,284 contagios desde el comienzo de la pandemia, de los cuales ya han fallecido 10,443 hondureños debido a esta enfermedad, sin embargo, luego de los huracanes Eta e Iota, se suspendió el toque de queda que se había establecido por esta pandemia.
Desde ese momento, se quitó la circulación y el ingreso a los diferentes establecimientos según el último dígito de la tarjeta de identidad, sin embargo, si antes no se cumplían las medidas de bioseguridad cuando supuestamente “había un orden”, peor ahora, ya que las personas se olvidaron por completo de este virus que sigue matando hondureños, y si hablamos de Sinager, parece que “ya no trabajan”, y se dedican sólo para dar cifras erróneas de la situación en el país.