A sólo unos días de dejar su mandato, el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández ha inaugurado hoy el Canal Seco en la carretera CA-2 ubicada en la Villa de San Antonio en el kilómetro 11 salida a Lamaní, Comayagua, después de 20 años siendo sólo un sueño, ya es una realidad y permitirá trasladarse y conectar de manera más fácil, del Océano Atlántico al Pacífico en una travesía de unos 330 kilómetros.
Hernández manifestó que las labores no se detendrían con la renovación del Puerto Cortés y la inauguración del Corredor Logístico Canal Seco, porque la real intención del Estado de Honduras, sería construir el Puerto de Amapala en la costa pacífica del país.
Este proyecto tuvo un costo de $264,4 millones y permite así que nuestro país se convierta en el centro logístico de las Américas donde en menos de cinco días, se podrá trasladar cargas de un océano a otro.
La amplia y moderna vía consta de cuatro carriles, y facilitará la conexión con los países vecinos, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, y ha mejorado el acceso a municipios como San Antonio del Norte, Lamaní, Aguanqueterique, Caridad, Aramecina y Goascorán, entre otros.
Asimismo, Hernández dejó claro que, con esta obra, los hondureños que se trasladaban de la zona norte o central, hacia el sur del país, se ahorrarán ahora más de una hora de transporte, y por consiguiente, dinero en ahorro de combustible.
“Siempre hay criticas a estos proyectos, pero los hechos hablan por si solos, la visión de hace más de 200 años fue la de unir los dos océanos y lo hemos logrado, queremos desarrollo, queremos empleo”, manifestó el mandatario.