Contrato que favorece a empresa fundada por Lena Gutiérrez y familia

El Congreso Nacional aprobó este 19 de enero, un contrato para adquirir un millón de libretas de pasaportes electrónicos y veinte mil carnets de residentes extranjeros en Honduras, el cuál se celebró entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y la sociedad de Representaciones e Importaciones de Honduras S. A. (Reprimhsa), empresa que fue fundada por Lena Gutiérrez y su familia.

Asimismo, se aprobó un contrato de suministro de hardware, software e insumos para la implementación del Sistema Integral Migratorio, por parte de la directora del INM, Carolina Menjivar, quien manifestó que los procesos de licitación, y adquisición de suministros e insumos son con empresas proveedoras internacionales porque no hay empresas locales que puedan proveerlas.

También incluye prestación de servicios de consultoría para asesoría y acompañamiento en la implementación del Sistema Nacional Migratorio y suministro de libretas de pasaporte electrónicos y carnet de extranjeros residentes en Honduras.

Ante dicho contrato, muchos ciudadanos hondureños han reaccionado molestos ya que no pueden entender que el Gobierno saliente, siga celebrando contratos con las empresas de Lena Gutiérrez, la cual ya estafó al Estado cuando en su condición de vicepresidenta del Congreso Nacional, en junio del 2015, su empresa Astropharma vendió un lote de aspirinas vencidas al Estado por un valor de L6.4 millones que dejaron al menos 11 muertes de mujeres en Honduras donde la vida de estas personas quedó impune, ya que Gutiérrez ya está libre y hasta se vio en concentraciones nacionalistas como si nada de esto hubiese pasado.

Scroll al inicio