Por otro lado, el COHEP también se pronunció haciendo un llamado a la clase política de Honduras a sentarse a dialogar y dejar a un lado los ataques y mensajes provocativos, responsabilizando a la clase política de poner en riesgo la democracia de Honduras valorando el hecho como algo “grave” por lo cual pidió se instaure un diálogo como medio para solucionar el conflicto.
También la Embajada de los Estados Unidos y la representante de la Organización de las Naciones Unidas en Honduras (ONU), Alice Shackelford, demandan de las facciones en disputa de la presidencia del Legislativo llegar a una solución viable anteponiendo sus interés personales. De igual forma, la Bancada del Partido Nacional se pronunció haciendo un llamado al Partido Libre para que puedan solucionar la crisis mediante un diálogo interno y así garantizar el orden constitucional en Honduras.
Cabe mencionar que también el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez se sumó, haciendo un llamado para solventar la crisis que se ha vivido dentro del Congreso, señalando que “no se puede seguir con los vicios del pasado, la violencia jamás va a construir la paz”.
#Honduras | “No se puede seguir con los vicios del pasado, la violencia jamás va a construir la paz, ni el odio, ni la violencia van a construir un nuevo país”: dijo el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez, ante el comportamiento de la clase política en el país. pic.twitter.com/uZqUZoCY0k
— Diario El Espectador Hn (@ElEspectadorHn) January 24, 2022