“Dentro del Congreso se están generando artimañas”, señala Odir Fernández del CNA por la aprobación de la Ley de Amnistía

Luego de que se diera a conocer que se había aprobado anoche en el Congreso Nacional que preside Luis Redondo una Ley de Amnistía que estaría favoreciendo a funcionarios que cometieron actos de corrupción durante el gobierno de Mel Zelaya entre 2006-2009, algunos sectores se han pronunciado catalogando esta ley como “desafortunada” su aprobación pues esta buscará fortalecer la impunidad.

Según señaló Odir Fernández del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), la aprobación de esta ley por parte del Congreso Nacional solo buscará fortalecer la impunidad en el país, pues muchos funcionarios se verán blindados con esta ley. “Se están adoptando decisiones que fortalecen la impunidad”, indicó Fernández, y es que, según el abogado, esta ley lo que busca es proteger a cierto sector de personas, algo que condena ya que la ley según explica no “puede ir dirigida a ninguna persona, ya que aun vivimos en un Estado de Derecho”, señaló.

Anoche el CN que dirige Luis Redondo aprobó la ley de Amnistía en la que reza que ningún funcionario de la administración de Mel Zelaya puede ser investigado por delitos como Malversación de Caudales Públicos, lavado de activos, abuso de autoridad, Enriquecimiento Ilícito, Falsificación de Documentos Públicos y otros similares que son considerados delitos de “cuello blanco” y no de carácter político como se presentó originalmente en la ley que tenía como objetivo condenar el golpe de Estado.

También: Ley para condenar Golpe de Estado es la salvación de Rasel Tomé de su inhabilitación y el retorno de Enrique Flores Lanza

Scroll al inicio