El Congreso Nacional aprobó el proyecto de Amnistía para la Liberación de los Presos Políticos y los Presos de Conciencia que otorga la libertad y perdón a funcionarios, empleados o autoridades que fueron señalados en actos de corrupción y los que se opusieron al Golpe de Estado en la administración de Manuel Zelaya Rosales.
Con dicha iniciativa algunos funcionarios gozarán del “borrón y cuenta nueva” ante requerimientos y sentencias lo que ha provocado indignación entre las personas, quienes se han pronunciado en las redes sociales. Así lo hizo Edmundo Orellana asesor en transparencia. “Un nuevo pacto de impunidad”.
Un nuevo “Pacto de Impunidad”. https://t.co/JPokpmFimz
— Edmundo Orellana (@mundoorellana) February 3, 2022
Otro que criticó la ratificación fue Yury Sabas, “Estoy con todas las fuerzas para estar del lado correcto. Pero eso no significa que voy a aplaudir cuando hacen algo malo en el congreso. Lo que era malo antes igual es malo ahora”.
Estoy con todas las fuerzas para estar del lado correcto del lado del pueblo.Pero eso no significa que voy aplaudir cuando hacen algo malo en el congreso.Lo que era malo antes igual es malo ahora,Se dice que se quiere cambiar, pues hay que hacerlo pero no haciendo más de lo mismo
— Yury Sabas (@SabasYury) February 3, 2022
Por su parte Elena Toledo mencionó. “Quisiera saber qué opinará el CNA sobre este blindaje aprobado anoche”.
Quisiera saber qué opinará el @cnahonduras sobre este blindaje aprobado anoche. pic.twitter.com/tOKlncO12x
— Elena Toledo (@NenaToledo) February 3, 2022
Otro que se pronunció fue Gustavo Solórzano, Gerente de Asesoría Legal del Cohep. “Las amnistías son cuestionadas, porque muchas de ellas representan pactos de impunidad”.
Lea también: “Si al final todo lo vamos a resolver con amnistías nunca vamos a cumplir con las metas” expresa la CCIC
La exjueza Gracia Bertrand señaló. “Estoy en desacuerdo con provocar más impunidad con el decreto de amnistía para todos los delitos cometidos postGlpe. Perdonar a los funcionarios que falsifican documentos, se enriquecieron de manera ilícita o malversaron fondos públicos es una trampa”.
Estoy en desacuerdo con provocar más IMPUNIDAD con el decreto de amnistía para TODOS los delitos cometidos postGolpe. Perdonar a los funcionarios que falsificaron documentos, se enriquecieron de manera ilícita o malversaron fondos públicos es una TRAMPA.
— Grace Marié (@grace_ma77) February 3, 2022