Apenas dos semanas que lleva la crisis del Poder Legislativo en Honduras y ya comienza a repercutir en la economía del país, afectando más a las inversiones extranjeras que tenían planeado invertir en Honduras pero esta crisis los ha detenido para invertir ya que esto no le garantizaría armonía financiera en sus negocios, como ser el caso de la empresa coreana KJ Honduras quien ya tenía todo listo para operar en nuestro país desde el 1 de marzo en la zona norte pero debido al conflicto legislativo detuvieron su inversión.
Le puede interesar: Senador de EE.UU pide que se le revoque la visa del expresidente hondureño Juan O. Hernández y se le declare “capo del narcotráfico”
Esta empresa, tiene destinado generar unas 1,500 plazas laborales a los hondureños, con plazas directas en las maquilas, específicamente en Zip Buena Vista en Villanueva o Zip San José en San Pedro Sula donde sólo tenían pendiente finiquitar los contratos de arrendamiento.
Estas 1,500 plazas, podrían ser llevadas hacía El Salvador en caso de no solventarse la crisis legislativa en Honduras donde además de KJ Honduras, existen varias empresas con la misma incertidumbre y sin nada de confianza para invertir en nuestra nación, afectado directamente a los hondureños que claman por oportunidades de trabajo.