La ley de amnistía cubre 29 delitos para presos políticos y presos de conciencia durante la administración del ex presidente Manuel Zelaya Rosales, ante esto expertos en el derecho han mostrado inconformidad por dicha ley, está aún debe ser aprobada por la presidenta Xiomara Castro.
Son los Derechos Humanos y la Cofadeh los encargados de ver que personas son las que deben cumplir dichas condenas ante la ley, el abogado Raúl Pineda Alvarado expresó: “La Cicih tendrá limitadas sus acusaciones y no harán algo absolutamente general, unos van a ser excluidos y por eso es tan polémico”.
El ex presidente de Colegio de Abogados indico: “si viene la Cicih los que estuvieron en ese periodo 2006-2009 no podrían ser investigados. La recomendación es que la Corte Suprema de Justicia haya dado una opinión sobre esto, me parece que se desvía la finalidad por la cual aprueba el Congreso Nacional con ciertos pretextos de personas que han luchado como los de Guapinol, por ejemplo, cualquiera podría tener la excusa y ampararse”.
“Estamos pidiendo que se instale la Cicih y justamente se quiere que no se dé un mensaje de impunidad, este Congreso debe actuar correctamente”, finalizo diciendo el presidente del Colegio de Abogados Fredis Cerrato.
Todos lo expertos del derecho coinciden en que se debe analizar dicha ley ya que contiene muchos errores, la junta directiva presidida por Luis Redondo esta a la espera de que se acepte o se deniegue dicha ley.