Luego de que se diera a conocer que el polémico decreto de amnistía ya es ley al ser publicado en el Diario La Gaceta Oficial de Honduras al ser sancionado por el Poder Ejecutivo, algunos hondureños se pronunciaron en contra, pues consideran que esta normativa es como un “pacto de impunidad” que lejos que ayudar a los verdaderos presos políticos, buscan beneficiar a funcionarios que cometieron actos de corrupción en el periodo de la presidencia de Mel Zelaya.
Gustavo Solórzano, gerente de asesoría legal del COHEP, se pronunció ante la publicación del decreto, donde días anteriores habían expresado que desde el sector privado condenaban la Ley de amnistía como un nuevo pacto de impunidad.
Impunidad es impunidad, no importa el color político; malo ayer, malo hoy y malo en el futuro. @FrenteaFrenteHN @HoyMismoTSI @HCHTelevDigital @COHEPHonduras @EuniceLopezhn @JackyRedondo pic.twitter.com/RQEftIzhaV
— GSolorzanoHN (@GSolorzanoHN) February 5, 2022
Asimismo, la exjueza de sentencia, Gracia Bertrand señaló que al ser publicado en la Gaceta el pacto de impunidad, se sigue fomentando la impunidad y la “justicia selectiva”.
Se consumó el Pacto de Impunidad al ser publicado en la Gaceta. Ahora los políticos corruptos critican al @cnahonduras, cuando ellos mismos los llamaron HÉROES por su lucha. Seguimos fomentando la corrupción, la impunidad y la JUSTICIA SELECTIVA. @luiszelaya_hn pic.twitter.com/aQ0W6J9u5S
— Grace Marié (@grace_ma77) February 5, 2022
También el expresidente del Colegio de Periodistas, Dagoberto Rodríguez, indicó que el nuevo pacto de impunidad no se socializó con la sociedad civil y que sin importar que diferentes sectores se pronunciaron en contra no impidió que se sancionara y publicara.
En vigencia el "NUEVO PACTO DE IMPUNIDAD". No hubo pataleo de la sociedad civil, (@cnahonduras @COHEPHonduras @Luis_Santos_C @mundoorellana) que valiera. No hubo rectificación. ¡VIVA LA IMPUNIDAD! más de lo mismo. pic.twitter.com/a4b6ubaqtv
— Dagoberto Rodríguez Coello (@darocohn) February 5, 2022
Por otro lado, el miembro de la ASJ, Lester Ramírez, advirtió que lo que se busca aparentemente es disolver el Congreso Nacional y llamar a una Constituyente en Honduras, haciendo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE).
#UltimaHora. Gob. de Xiomara Castro sanciona decretos de Ley de Amnistía y creación de CICIH, a pesar de haber dos juntas directivas en el Congreso.
Todo encamina a una consulta popular para disolver el congreso y llamar a constituyente. Ojo CNE#Honduras #DemocraciaCatracha pic.twitter.com/v2mOM9pMfQ
— Lester Ramírez Irías (@ElMundoDeLester) February 5, 2022