Mucha ha sido la incertidumbre del futuro que tendrá el ex mandatario hondureño Juan Orlando Hernández luego de que en varias ocasiones haya sido ligado al narcotráfico y mencionado por varios narcotraficantes en cortes estadounidenses, y en los últimos días, ha sonado que el nuevo Gobierno de Xiomara Castro, estaría planeando castigar al ex presidente hondureño por el delito de traición a la patria, lo que estaría evitando así que Hernández sea enviado a una cárcel de Estados Unidos, lo que para algunos, es calificado como una ayuda y protección por parte de la mandataria para que Hernández no sea extraditado al país norteamericano.
Puede interesarle:Senador de EE.UU pide que se le revoque la visa del expresidente hondureño Juan O. Hernández y se le declare “capo del narcotráfico”
El analista político Raúl Pineda ha citado que: “Según la ley, una vez que un ciudadano es acusado de traición a la patria, no puede ser extraditado hacia Estados Unidos”.
Asimismo, el profesional del derecho, Juan Carlos Barrientos, comenta que Hernández antes de ser enviado hacia Estados Unidos tendría que pagar la condena que tenga en Honduras por el delito de traición a la patria, lo que podría postergar la llegada de Hernández hacia Estados Unidos y pueda ser juzgado por los delitos imputados.
"Miro un poco raro el beneficio, en el caso de Juan Orlando Hernández si es pedido en extradición tendría que pagar primero por el delito de traición a la patria en Honduras y luego presentarse a Estados Unidos, es el procedimiento que se debe seguir", explicó.
Esto ha despertado en la población sospechas de que el Gobierno presidido por Xiomara Castro, busca proteger a Hernández de una posible extradición, ya que en varias ocasiones se ha visto que funcionarios han sido enviados unos días a prisión para evitar que estos sean llevados a juicio en el país norteamericano, y así librarse de juicios reales e imparciales que castigan realmente este tipo de delitos.
Cabe resaltar que el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, el demócrata Bob Menéndez, envió hace cuatro días, una carta al secretario de Estado y a la secretaria del Tesoro en la que solicita que el gobierno de Biden revoque el visado del presidente saliente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y lo sancione como "importante narcotraficante extranjero" en virtud de la Ley de Designación de los Capos Extranjeros del Narcotráfico, conocido como “la lista de los Kingpins” o “los Reyes del narco”.