Aduanas de Honduras y Guatemala agilizan procesos para disminuir costos y tiempos de despacho

En el marco del Proceso de Integración Profunda de la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala a partir de hoy 01 de marzo de 2021 la Administración Aduanera de Honduras se apega a la entrada en vigencia de la Declaración Anticipada de la Declaración Única Centroamericana para las Mercancías Originarias de los Estados parte (DUCA-F) previo al arribo de los medios de transporte al Puesto Fronterizo Integrado Corinto, que trae consigo la disminución de los tiempos de despacho y reducción de costo de las importaciones y exportaciones.

“La Declaración Anticipada de Mercancías consiste en la transmisión electrónica y presentación de documentación que respaldan la importación y pago de tributos previamente a la llegada de los medios de transporte a los puestos fronterizos integrados, con la finalidad de que el trámite sea expedito, lo que conllevará a un paso rápido por las fronteras disminuyendo las filas, reducción de tiempos y costos para el importador”, detalló el Director Nacional de Operaciones Aduaneras, Marco Tulio Abadie.

Añadió, “Al apegarnos a la Disposición Ministerial buscamos incrementar la competitividad de Honduras y Guatemala en temas de comercio exterior, de igual forma continuar con el perfeccionamiento de la Integración Profunda entre las Repúblicas de Guatemala y Honduras”.

Entre los beneficios de la implementación se destacan; reducción de tiempo en el paso de las mercancías por frontera, reducción de costos, despacho aduanero- expedito, atención personalizada, reducción de filas de medios de transporte de carga previo al ingreso en el Puesto Fronterizo Integrado, cumplimiento previo de regulaciones no arancelarias (Permisos, certificaciones y autorizaciones, resultados de selectividad verde para ambos países y que la mercancía no requiera de intervención de otras autoridades, con esto los medios de transporte pasarán directamente al centro de facilitación II.

Lea también:Yllescas: “Quiero seguir para sacar a todos los que son parte de esta gran red de lesa humanidad y corrupción"

El Director Nacional de Operaciones Aduaneras, explicó “Todos los importadores y exportadores podrán hacer uso de la Declaración Anticipada DUCA-F, a través de los sistemas informáticos de las ventanillas únicas de cada país, para el caso de Honduras todas las exportaciones con DUCA-F a través del Centro de Trámites de Exportación (CENTREX) de la Secretaría de Desarrollo Económico y para Guatemala a través de la Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE)”.

Scroll al inicio