Para el proceso de llenado y presentación de la Declaración Anticipada de mercancías DUCA-F

Lea también: Mesa Multisectorial pedirá libre circulación para el día de las elecciones a nivel nacional

• El exportador deberá de digitar en el sistema del CENTREX para el caso de Honduras y VUPE para Guatemala la información relacionada con el régimen de exportación definitiva y realiza la carga de imágenes de los documentos que sustentan el régimen (Factura comercial y documento de transporte).

• CENTREX y VUPE transmitirán la información al sistema informático del Servicio Aduanero quien validará la información transmitida y registra la Declaración.

• El Sistema Aduanero de Honduras y Guatemala enviarán la información al repositorio de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

• El sistema de los países recepciona la validación de la Declaración anticipada para el paso ágil de las mercancías.

Basados en el cuarto protocolo habilitante para el Proceso de la Integración Profunda hacia el libre tránsito de las mercancías y personas, mediante la Resolución de la Instancia Ministerial-UA N° 83-2020 así como la N° 59-2019 en la cual establece la obligatoriedad en la presentación de la Declaración Anticipada a partir del 01 marzo de 2021 en el Puesto Fronterizo Integrado de Corinto para las mercancías originarias de los Estados Parte (DUCA-F).

De igual manera a partir del 01 de junio del presente año en los demás Puestos Fronterizos Integrados (PFI) El Florido y Agua Caliente para todos los regímenes aduaneros de salida de un país e ingreso al país de destino incluyendo el tránsito aduanero cumpliendo con las obligaciones tributarias y no tributarias.

Scroll al inicio