Ventajas en las que se podría beneficiar Honduras de esta guerra

Aronne comentó que Honduras no se vería podría beneficiarse ya que nuestro principal mercado es EEUU en cuanto a exportaciones de maquila y mercancía en general como café, camarón, la palma africana y productos agrícolas como banano, sandía, y otros y se incluye también el plomo, oro y la madera, y los principales mercados para estos productos que constituyen el total de exportaciones de Honduras que ya sobrepasan los 3,000 millones no se verá afectado porque EEUU no está involucrado en el conflicto por lo que es economía real.

“No va a haber mayor afectación, la demanda va continuar igual de nuestros productos, recordemos que nuestros segundos socios comerciales son los países centroamericanos, no hay que preocuparse en ese aspecto en cuanto a estabilidad cambiaría, volumen de exportaciones, proceso de reactivación a la economía, lo que si es que va a haber un problema energético a nivel mundial y algunos comoditis van a aumentar de precio”, alertó.

“Habría que ver algunos mercados sudamericanos que tengan relación comercial con Rusia como Brasil podría verse afectado en sus cadenas comerciales y ahí es donde posiblemente hasta podría haber oportunidades para países centroamericanos como el caso del café que podrían ser sustituidas por nuestros productos, habría que ver el grado de integración de productos sustitutos de exportación de Honduras con otros productos similares en otras regiones que podrían afectar o sustituir esa demanda”, dijo.

Aronne comentó que lo que es un hecho es que el incremento del crudo para Honduras significa inflación, y que es preocupante en un momento en el que sabemos que la materia energética en una porción depende de la generación de energía térmica y esta depende del uso de carburantes, las autoridades deberán de buscar la manera de sustituir el uso de energía térmica por otro tipo de energía renovable para poder educir el impacto que podría generar el incremento del crudo y la gasolina consecuentemente.

“No hay que preocuparse ya que Honduras es una economía abierta, pequeña muy integrada al mercado regional por lo tanto no debe causarnos mayor estrés, la guerra va ser corta, es convencional y el involucramiento de los países europeos va ser limitado por lo tanto no se espera un gran estrés regional, mundial en la zona del mar negro y la zona de todo lo que es Rusia y la zona este de Europa”.

Scroll al inicio