Gobierno podría frenar la devaluación del lempira señala el económista Nelson Ávila

El analista político y precandidato a presidente del Partido Libertad y Refundación, Nelson Ávila, discutió el hecho del funcionamiento de las políticas económicas del país y argumentó “como es que hay políticas fiscales que privilegian el gasto y no la inversión, cómo es que hay políticas financieras bancarias donde casi el 80% del crédito bancario va orientado hacía el consumo y no hacía la producción”.

También enfatizó en el hecho de “como es que se tiene una política monetaria orientada exclusivamente hacia una devaluación que se convierte en un impuesto permanente al aumentar precios de todo lo importado, es decir, la devaluación produce una reducción de los salarios de las personas, cómo es que se tienen políticas crediticias en donde son igual las tasas de interés para consumo que para inversión”, y puntualizó “es lo primero que se tiene que arreglar”. 

Léase también: ¡Atención! Combustibles aumentan más de un lempira a partir del lunes

Ávila recalcó la importancia de que se cree una base sobre el estado de derecho “si no hay estado de derecho, no hay inversión extranjera y tampoco inversión nacional”. También mencionó el hecho de que su partido lo ha marginado puesto que en sus palabras han marginado a aquellos que no ocupan un puesto público.

El analista político finalizó diciendo que para él, el cobro en dólar que realizan varias instituciones del país por sus servicios es algo inconstitucional.

Léase también: Rusia envía grupo negociador a Bielorrusia y Zelenski se niega

Scroll al inicio