Gobierno nombra nueva Junta Interventora del INPREMA para “transparentar la institución”

El Ministro de Educación Daniel Sponda, presentó este día al nuevo comisionado presidente de la Junta Interventora del Instituto de Previsión Magisterial (INPREMA), el catedrático Héctor Díaz a quien calificó como una persona “con toda una carrera como funcionario y con toda la capacidad” de dirigir dicha junta para transparentar dicha institución

“Queremos decirle al pueblo hondureño y en especial a los 80 mil afiliados del sector público y privado al instituto que estos comisionados no vienen a defender intereses externos del instituto, si no a defender los intereses de los afiliados a este instituto así que esa garantía la deben de tener, las nuevas autoridades vienen a defender a los maestros y maestras, vamos a hacer auditorias e investigaciones, pero serán los técnicos que la determinarán”, comentó Sponda.

Le puede interesar: Darío García Villalta es nombrado nuevo director ejecutivo del Instituto de la Propiedad

Asimismo, Héctor Díaz comentó que se hará una investigación minuciosa en la cual se determinará en primera instancia si es o no necesario realizar una auditoria forense de ciertas inversiones “dudosas” que se realizaron en “tiempo record” para ver si es o no ilícita dacha acción.

“No tenemos la información suficiente para determinar si es necesaria una auditoria forense o no, al menos hay inversiones que se hicieron de manera extraña y esas deben investigarse a detalle porque se hicieron en un periodo muy corto de tiempo y cualquier inversión que se hace de esa magnitud debe analizarse con los suficientes elementos de juicio para que esa inversión no sea ilícita o insegura, esa información que tenemos son de 110 millones de dólares cerca de 2,600 millones de lempiras, comentó Díaz.

¡Inicia la instalación de la Comisión Interventora del @INPREMA1 con el Comisionado Interventor, Héctor Díaz !

Los comisionados faltantes serán juramentados en Casa de Gobierno.#EducaciónHonduras #Educación #INPREMA pic.twitter.com/4NgBsQUYFM

— Secretaría de Educación de Honduras (@Educacion_HN) March 2, 2022

Sponda además recalcó: “No venimos a hacer solamente discursos, debemos revisar condiciones de los contratos y no sólo de los últimos, debemos revisar las condiciones de los depósitos a plazo fijo en la banca privada, debemos identificar porque el INPREMA tiene intereses más altos en el tema de los prestamos personales e hipotecarios que la banca privada, yo invito a los hondureños, es que primero vamos al rigor de la ciencia, esta comisión va a publicar las condiciones de esos contratos y luego haremos las valoraciones para determinar si hubo saqueo o corrupción y si favorece o no a los maestros, debemos ver como devolverle la jubilación digna a los profesores y profesoras, cerró.

Se dijo también que dicha junta interventora tendrá una duración de seis meses con la posibilidad de extenderlo hasta que se realice el segundo concurso y se comentó que los comisionados faltantes serán juramentados en Casa de Gobierno.

Scroll al inicio