Bancada del PSH presentará en el Congreso Nacional una iniciativa de ley para reformar la polémica ley de amnistía

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, se ha referido a la tan criticada ley de amnistía para la liberación de presos políticos y funcionarios que fueron perseguidos por oponerse al golpe de Estado de 2009, en donde ya han recibido la libertad de algunos exfuncionarios, lo que ha causado polémica en la sociedad.

Bajo dicho decreto recientemente se le otorgó carta de libertad al exsecretario de la Presidencia, Enrique Flores Lanza. El exfuncionario hondureño fue absuelto de los cargos de malversación de caudales públicos y abuso de autoridad, también el exgerente de Hondutel, Marcelo Chimirri, condenado por abuso de autoridad y fraude en perjuicio de la administración pública, también fue favorecido con la amnistía.

También: Leyes más polémicas que ha propuesto el Congreso Nacional

Según la diputada, “solo queda la rectificación” y por tal razón anunció que la próxima semana se presentará en el Congreso Nacional una iniciativa de ley para reformar dicho decreto y cambiar la forma de a quién verdaderamente merece libertad sin tener conexiones a actos de corrupción, eliminando el inciso “a” que cubre a los funcionarios durante la administración de 2006-2008.

“Sin perjuicio de lo anterior, los jueces que examinen peticiones de amnistía deben examinar con pulcritud su procedencia o improcedencia conforme a la Constitución y jamás otorgarse a delitos que no tienen conexión alguna con un delito político por tratarse de simple saqueo público", manifestó la parlamentaria.

#Honduras | Bancada del Partido Salvador de Honduras presentará ante el Congreso Nacional, una iniciativa de ley que busca reformar decreto de amnistía política que está dejando libre a políticos que cometieron actos de corrupción según consta en el @MP_Honduras pic.twitter.com/o7jUnjM29a

— EL ESPECTADOR HN (@ElEspectadorHn) March 4, 2022

Scroll al inicio