El diputado Tomás Zambrano quien fue parte este día de nuestra sección “La Entrevista”, s refirió al tan cuestionado tema de la “Ley de Amnistías para políticos del Poder Ciudadano”, en la cual se benefició al ex ministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza y al ex gerente de Hondutel, Marcelo Chimirri, y el parlamentario nacionalista comenta que “ya de nada sirve que se reforme la Ley de Amnistías ya que Chimirri y Flores Lanza ya están libres”.
“Por ese decreto y por un par de decretos más que aprobó Libre es que nos incorporamos al hemiciclo, para ese decreto no estaba la bancada del Partido Nacional cuando lo aprobaron, no estaban más de 18 diputados liberales, no estaban al menos 18 diputados de Libre propietarios cuando ocurrió su conflicto interno, no estaba la diputada del PAC, estamos hablando que no habían 79 diputados propietarios, eso significa que ese decreto es nulo por todos los lados en los que un abogado lo pueda estudiar”, comenzó Zambrano.
“Primero, una junta directiva ilegal, segundo no estaba el quorum establecido de 65 diputados propietarios, tercero, viola la constitución en la cual establece que el CN en el artículo 205, sólo puede aprobar amnistías en delitos políticos y comunes conexos, los tratados hablan de los delitos en los cuales se pueden aprobar amnistías, en ningún país se le da atribución al congreso para que apruebe amnistías para delitos contra la administración pública que son delitos de corrupción”, siguió.
Asimismo, lamentó que: “Aunque se reforme la Ley de Amnistía ya no tiene sentido porque la gente que se benefició antes de la reforma ya tiene su beneficio, ya tiene los efectos y alcances y esa ley no es retroactiva, si se reforma quitando ciertos delitos, ya los que recibieron el beneficio ya los recibieron”
@elespectadorhn #LaEntrevista | Diputado nacionalista, Tomás Zambrano, acerca de la polémica Ley de Amnistía aprobada en el Congreso Nacional. #Honduras ♬ sonido original – ElEspectadorHn
Zambrano por último rechazó que varios doctores que firmaron el dictamen de la amnistía pertenecientes al Partido Salvador de Honduras ni siquiera saben lo que firmaron ya que ellos no conocen la materia, por lo que siente que ellos no tuvieron que haber sido cómplices de dicha ley aprobada.
“Dos miembros del PSH firmaron el dictamen a favor y se tenían que oponer, creo que dos doctores fueron, yo entiendo que por mucho que se crea alguien que es inteligente, que tiene una profesión y es preparado, cada quien en su materia, tenemos que tener la humildad, si alguien es médico pero por muy médico que sea no son abogados y si tienen dudas deberían preguntarle a un abogado, uno se informa con la gente que se conoce, la única vía de dejar sin efecto esta ley es legalizar la junta directiva ya que al legalizarla, quedan sin acción y efecto las leyes aprobadas anteriormente”, cerró.
Enrique Flores Lanza fue el primer beneficiado con dicha Ley de Amnistía, el cual fungió como ministro de la Presidencia en el Gobierno del “Poder Ciudadano” y huyó del país luego del famoso “carretillazo” donde se le supone responsable de los delitos de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos, en perjuicio de la Administración Pública del Estado de Honduras, por el saqueo de 50 millones de lempiras del Banco Central de Honduras para promover la Cuarta Urna.
Asimismo, se favoreció a Marcelo Chimirri, quien fungió como gerente de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), Marcelo Chimirri, quien ocupó dicho cargo entre 2006 y 2007, y fue condenado a 17 años con seis meses de prisión, por delitos de fraude y abuso de autoridad en el millonario soborno que la empresa estadounidense LatiNode, pagó a funcionarios de la estatal telefónica y por lo que se le acusa de dos delitos de corrupción