El diputado de Libre y prosecretario del CN, Fabricio Sandoval, presentó un proyecto de Ley en el cual pretende derogar el decreto aprobado que otorga acuerdo o nombramiento permanente a todos los empleados públicos de contrato, a quienes se les otorgó permanencia después del 28 de noviembre por haber estado en primera línea del Covid 19, y aquellas plazas que se otorgaron entre diciembre de 2021 y enero de 2022 ya que, según él, el Gobierno de Juan Orlando Hernández se excedió al dar dichos nombramientos cuando no hay presupuesto.
En ese sentido, varios diputados han arremetido contra Sandoval ya que comentan que todas las personas que estuvieron en primera línea merecen que se les otorgue su plaza y piden al diputado retirar su proyecto de Ley ya que “las personas de primera línea tienen derecho a su plaza”.
El jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano ha manifestado en sus redes sociales y considera como “perversos” a los diputados de Libre, “La perversidad de la bancada de Libre no tiene nombre, el odio que promueven ahora afecta a los que expusieron sus vidas para salvar las nuestras del Covid 19, quieren dejar sin empleo a médicos y enfermeras, camilleros, técnicos y personal de Salud y maestros Proheco, rechazo total”.
La perversidad de @BancadaLibre no tiene nombre. El odio que promueven ahora afecta a los que expusieron sus vidas para salvar las nuestras del Covid. Quieren dejar sin empleo a médicos, enfermeras, camilleros, técnicos, personal de salud y maestros Proheco. Rechazo total. pic.twitter.com/jOgPZUxNmu
— Tommy Zambrano (@TommyZambranoM) March 16, 2022
Leer también:Conozca cuales apellidos son los más comunes de Honduras y si el tuyo se encuentra en la lista
La doctora y diputada del PSH, Suyapa Figueroa comentó también: “Desde el Colegio Médico defendí los derechos laborales de os agremiados y del personal sanitario, como representante del pueblo en el CN, continuaré defendiendo estos derechos porque con el derecho de los trabajadores garantiza la atención del pueblo”.
Desde el Colegio Médico de Honduras . Defendí los derechos laborales de los agremiados y del personal sanitario , como representante del pueblo en el CN continuaré defendiendo estos derechos .
Por qué el derecho de los trabajadores garantiza la atención del pueblo .— Suyapa María Figueroa Eguigurems (@SEguigurems) March 16, 2022
Asimismo, el presidente de la Asociación de Médicos del IHSS en San Pedro Sula, Carlos Umaña, dijo: “Somos seis médicos en la bancada del PSH entre propietarios y suplentes y hay más de 26 médicos en el CN, creo que este decreto lo vamos a revisar muy bien, particularmente no estoy de acuerdo en despedir el personal de primera línea y yo respeto mucho incluso las otras personas que fueron nombradas y el PSH se va tomar el tiempo para analizar este decreto”.
Asimismo, la diputada nacionalista, la Doctora Johana Bermúdez, dijo: “Alerta, despedirán a todos los que han estado en primera línea, violación a los derechos humanos, violencia contra la mujer, la mayoría del personal sanitario son mujeres y aumento de discriminación política”.
ALERTA Despedirán a todos los han estado en Primera Linea, VIOLACION A LOS DERECHOS, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER la mayoría del personal sanitario son mujeres y aumento de DISCRIMINACION POLÍTICA. @radioamericahn @FrenteaFrenteHN @radiohrn @tencanal10 @Canal6Honduras @TSiHonduras pic.twitter.com/rxlHFCnOSY
— DRA. JOHANA BERMÚDEZ (@drabermudezhn) March 16, 2022
Leer también:“Estamos contigo, no estas sólo”, simpatizantes de JOH lo acompañan en las fueras de la CSJ
La diputada nacionalista Leda García también se pronunció ante este decreto, “Los derechos del personal de primera línea, maestros, PROHECO y todos los buenos empleados que han cumplido con su deber deben ser respetados. La bancada nacionalistas no apoyará este proyecto, invitamos al PSH y Libre a reconsiderar”.
Los derechos de personal de primera línea, maestros PROHECO y todos los buenos empleados que han cumplido con su deber, deben ser respetados. La @PNHBancada no apoyará este proyecto. Invitamos a @PartidoSalvador @PartidoLibre a reconsiderar. pic.twitter.com/j7HoA9UmqV
— Leda Garcia Pagan (@LedaDiputada) March 16, 2022
El artículo 2 del proyecto de decreto que propuso Sandoval, establece que se debe derogar el decreto Legislativo 47 – 2020, con el que se ordenó conceder plazas a empleados por contrato, violentando la legislación presupuestaria, el Código de Trabajo, la Ley de Servicio Civil y la suspensión de los concursos en el sector salud.