En tan sólo los 28 días de febrero, el Congreso Nacional erogó más en viáticos a diputados que en los sueldos a los empleados que laboran tanto por permanencia como por acuerdo en el poder legislativo.
Los congresistas recibieron 17,055,835.74 millones en subvenciones, mientras que en planillas al personal permanente se destinó un poco más de 12.1 millones de lempiras y 795,219.47 lempiras en el caso de los sueldos básicos para los trabajadores por contrato.
Asimismo, dentro de los servicios personales se ejecutaron 18,012,852.66 de lempiras, sin especificarlos, ya que de acuerdo con el reporte de ejecución presupuestaria del CN referente al segundo mes del año hubo un gasto superior a los 81.7 millones de lempiras, registrándose una erogación acumulada de 179 millones de lempiras.
También: Esta semana se espera que el ejecutivo envíe al Congreso Nacional la “Ley de Austeridad”
Hace días se informó que en menos de dos meses el Poder Legislativo ya había invertido 312 millones de lempiras de su presupuesto para el ejercicio fiscal vigente que equivale al 25% de los 1,248 millones de lempiras que se le aprobó para el 2022, sin embargo, la plataforma de Inteligencia de Negocios de la Secretaría de Finanzas (BiSefin) sigue reflejando a la fecha las mismas cifras, lo que causa cierta duda puesto que no hay “transparencia”.
Cabe mencionar que a pesar de que se denomina como el “Congreso del Pueblo”, y que promueve la lucha contra la corrupción, la impunidad y supuesta rendición de cuentas, se ha dado a conocer que a comparación con enero se emplearon 8.4 millones de lempiras en viáticos para diputados, lo que implica 8.6 millones de lempiras más desembolsados durante febrero.