Luego de que se rumorara acerca de la posible adopción del Bitcoin en Honduras para utilizarla como moneda de curso legal, las autoridades del Banco Central de Honduras han negado la implementación de esta criptomoneda en el país, priorizando ante todo el valor del Lempira como nuestra moneda nacional.
Fue por medio de un comunicado que el BCH dio su punto de vista acerca de el curso de esta criptomoneda en Honduras y se comentó que el bitcoin es un activo financiero que existe de forma virtual (conocido también que por los momentos en Honduras no está regulada y en la mayoría de los países no cuentan con la condición de moneda de curso legal.
Leer también:Abogado de JOH: “Él está denunciado por narcotráfico en el país, debe resolverse esa denuncia”
Según el comunicado, expresan que de conformidad con lo establecido en el artículo 342 de la Constitución de la República, artículo 5 de la Ley Monetaria y el artículo 26 de la Ley del Banco Central de Honduras, el BCH es el único emisor de billetes y monedas de curso legal en el país.
Además, indican que el artículo 1 de la Ley Monetaria indica que la unidad monetaria de Honduras es el lempira, “Es importante recordar lo establecido en los comunicados del 19 de enero de 2018, 17 de enero de 2020 y 11 de junio de 2021, en los cuales se informó que el BCH no supervisa ni garantiza las operaciones efectuadas con criptomonedas como medios de pago en el territorio nacional, por lo que cualquier transacción efectuada con este tipo de activos virtuales es bajo responsabilidad y riesgo de quienes lo realicen”.
Por último, afirma que dada la importancia de la adopción de la innovación tecnológica para el ofrecimiento de servicios de pagos y financieros, continúa con el estudio y análisis conceptual, técnico y legal para determinar la factibilidad de emitir una moneda digital de banco central (que posea la característica de ser reconocida como moneda de curso legal en el país de tal manera que sea regulada y cuente con el respaldo del BCH.