Luego de que el diputado y jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás Ramírez, comentara que el sueldo de los diputados en Honduras “no ajusta”, las personas han salido molestas a criticar dichas declaraciones, y además, han salido a relucir los diputados suplentes, que para muchos, es una figura política que no sirve de nada para el país y que lo único que hace es generarle más gastos al Estado.
Los 128 parlamentarios suplentes con el nuevo aumento aprobado en enero de este año le generan al Estado un gasto mensual de L. 7 millones 680,000.00 al mes, lo que multiplicado por los 14 sueldos que ganan al año, cada uno devengaría al año L.840,000.00 que en total con todos los diputados suplentes suman la nefasta cantidad de L.107,520,000.00 al año, una cantidad demasiado ridícula si tomamos en cuenta las funciones casi nulas que realiza cada uno de estos legisladores donde muchos ni siquiera son parte de las sesiones.
Leer también:Más de 8 millones de lempiras adeudan los hospitales móviles a la EEH
Si multiplicáramos dicha cantidad de dinero en pagos de parlamentarios suplentes por los cuatro años, estaríamos hablando de un gasto de L430,080.00 una cantidad absurda considerando que en su mayoría no hacen nada y pocas veces son tomados en cuenta para una decisión.
El Gobierno hondureño a través de la secretaria de Finanzas, Rixi Moncada, manifestó hace unas semanas, que el país necesitaba endeudarse en 64,000 millones de lempiras (2,600 millones de dólares) para financiar el déficit del presupuesto del Estado para 2022 debido a que el país está en quiebra, por lo que es inaceptable como se gasta este dinero en estos diputados suplentes donde muchos en cuatro años nisiquiera son escuchados en el hemiciclo legislativo.