Peter Fleming enfatizó que el encuentro abre la puerta a ampliar las opciones de servicio hotelero

Añadió: "Estamos muy agradecidos con las autoridades del Aeropuerto Internacional de Palmerola, porque nos han permitido realizar este acercamiento con las aerolíneas. Esto nos permite conocer cuáles son los requerimientos de las necesidades que ellos tienen. También nos ayuda para verificar las normativas que se cumplen y cuáles no, para así poder ofrecer el servicio que demandan todos los turistas que visitan el aeropuerto”, explicó.

Por su parte, María Eugenia Valle, gerente general del Hotel Santa María en Comayagua, resaltó la importancia de encaminarse a una alianza estratégica. “Para nosotros es una oportunidad para darnos a conocer como hoteles en Comayagua. Esto nos permite poder tener una relación comercial con las aerolíneas que están en el aeropuerto y sobre todo poder convertirnos en aliados estratégicos de ellos”

Valle hizo énfasis en los grandes beneficios que ha traído Palmerola a la zona. “Para nosotros la apertura del Aeropuerto Internacional de Palmerola ha llegado a ser una gran ayuda para el sector hotelero, así como el comercio y economía en general, que ha sido tan golpeada por la pandemia”, expresó. 

Mientras que Manuel Carvajal de Spirit, coincidió en que llevar a cabo estos encuentros es muy positivo. “Los acercamientos siempre son importantes para nosotros como aerolínea y nos interesa tener una comunicación más fluida con los hoteles y sector turístico, porque siempre nuestros pasajeros se acercan a nosotros y nos realizan la consulta sobre estos temas”.   

El representante de Spirit habló de las ventajas que trajo el nuevo aeropuerto a los pasajeros. “Para nosotros haber llegado a Palmerola es muy bueno y provechoso, porque estamos conociendo el mercado de la zona Central del país y también los pasajeros se muestran muy contentos, porque ya no tienen que trasladarse a otra parte”.

Scroll al inicio