Este 28 de marzo, el Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que en su totalidad son 15 profesionales del Derecho, votaron a favor de la extradición del expresidente de la República, Juan Orlando Hernández hacia Estados Unidos, quien será procesado por delitos de narcotráfico y conspiración de armas de fuego.
Cabe resaltar, que Hernández será juzgado por tres delitos. El primero, referido a "conspiración para importar y distribuir una sustancia controlada a Estados Unidos". En este caso, los 15 magistrados de la CSJ votaron unánimemente para conceder la extradición.
Leer también:Ana García de Hernández traslada propiedades valoradas en 60 millones de lempiras a banco hondureño
En el segundo caso en los delitos de "uso y porte de armas de fuego" durante la importación de narcóticos, y en el tercer caso de "conspiración para usar armas de fuego", el voto fue de 13 contra 2. En caso de extradición, el imputado solo puede ser juzgado por los delitos que autorizan la justicia del país de origen.
Es importante decir que todos los votos emitidos, se hicieron en forma secreta por lo que no se sabe quienes fueron los magistrados que votaron en contra por los otros delitos que se le imputan.
Cabe resaltar que el exmandatario fue solicitado por los Estados Unidos el 14 de febrero de este año por supuestamente conspirar al menos unas 500 toneladas de cocaína en territorio estadounidense desde el año 2004.