Bancos hondureños podrían tener problemas por haber admitido bienes del expresidente Hernández

Luego de que el 29 de marzo el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denunciara a la exprimera dama, Ana García de Hernández por traspasar al menos L60 millones en bienes que pertenecían al expresidente Juan Orlando Hernández, quien será extraditado a Estados Unidos por varios delitos que lo ligan al narcotráfico, el ministro asesor en materia de Transparencia, Edmundo Orellana, se ha referido al tema, y ha advertido que los bancos que han hecho transacciones con el exmandatario, luego de conocerse su situación legal con EEUU, podrían enfrentar algunos problemas.

“No sé lo que pueda pasar con los testaferros, pero de haberlos, seguramente van a tener problemas, en algún momento han habido transacciones en donde seguramente él (Hernández), participó. Yo creo que los que van a tener problemas son esos bancos que han hecho transacciones con él en este periodo”, comentó.

Leer también:¡Atención! Honduras estaría pensando en propuesta de Venezuela para bajar costos de los combustibles

Asimismo, alertó: “Si se entera Estados Unidos de que los tantos bienes que él tenía eran susceptibles de ser incautados y los bancos se los admitieron pese a ser un sujeto se interés seguramente van a tener problemas”.

El 28 de marzo el pleno de la CSJ ratificó la orden de extradición de Hernández que, el 16 de ese mismo mes, autorizó un juez natural designado para que conociera sobre el arresto preventivo que con fines de extradición solicitó Estados Unidos el 14 de febrero.

Scroll al inicio