En el pasado gobierno de Juan Orlando Hernández aseguraron que, gracias a la instalación de las ZEDE, Honduras se convertirá en el polo de desarrollo económico de Centroamérica al abrir sus puertas a los mercados mundiales, sin embargo, para el nuevo gobierno esos argumentos que se dieron en el pasado no son del todo valido.
En ese sentido, el Secretario Privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya Castro, ha hecho uno de los primeros hallazgos en la Ley Orgánica de la ZEDE, aprobada, reformada, modificada en los últimos años de gobierno nacionalista.
Zelaya informa que, Ley Orgánica de las ZEDE cuenta con 46 artículos en los cuales se contiene al menos una inconstitucionalidad por cada uno de ellos:
“Fernando García me dice que la ley orgánica de las ZEDE cuenta con 46 artículos en los cuales se contiene al menos una inconstitucionalidad por cada artículo. Me mostró la estructura de cómo está conformada una de ellas”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.
Le puede interesar: Honduras estaría pensando en propuesta de Venezuela para bajar costos de los combustibles
Cabe señalar que una de las promesas de campaña del actual gobierno de Xiomara Castro de Zelaya, es la derogación de las Zede en Honduras.
Por su lado, los inversionistas que ya operan en Roatán, Choloma y Colón han amenazado en le pasado con millonarias demandas en contra del Estado de Honduras, si su inversión monetaria se pone en riesgo.
Le puede interesar: Abogado penalista señala que Ana García y familia cercana a JOH también podría ser requerida por la justicia de EE.UU
¿Qué ZEDE están en funcionamiento?
Actualmente, se encuentran en funcionamiento tres ZEDE principales en el país: Ciudad Morazán (Choloma), Orquídea (Colón) y Próspera (Islas de la Bahía). Además, existen otras ZEDE de las que la sociedad civil asegura que “no hay ningún tipo de información”, como las ZEDE de Mariposa, catalogada como futuro “santuario de salud” por las investigaciones y prácticas médicas que allí se van a realizar.