Luis Redondo advierte, "hay responsabilidad penal para las instituciones que nieguen información sobre Tasa de Seguridad"

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, hizo una advertencia a las instituciones que están incurriendo en responsabilidad penal si se niegan a dar información sobre los fondos de la Tasa de Seguridad, “cualquier autoridad incurre en responsabilidad penal o comete delitos si deniega información pública, propia de su institución, como ser sobre los fondos de la tasa de seguridad”, señaló Redondo.

Asimismo, en su cuenta de Twitter, el presidente del Congreso Nacional explicó que frente a esta denegatoria cualquier ciudadano afectado puede interponer las denuncias al Ministerio Público, y recordó que la fiscalía es la autoridad competente para investigar y enjuiciar a las personas que niegan dar dicha información que es pública.

También: Exagente de la DEA revela foto de JOH junto a uno de los narcotraficante Valle Valle en el Mundial de Sudáfrica 2010

El presidente Redondo concluyó diciendo que cualquier ciudadano que se afrente a que se le niegue la información sobre la Tasa de Seguridad puede interponer la denuncia al MP, pues esta dicha información es de carácter pública.

Cabe mencionar que el Congreso de Honduras derogó la llamada ley de secretos para combatir la corrupción, dicha norma fue aprobada por el expresidente Juan Orlando Hernández cuando presidía el parlamento para ocultar información sobre el manejo de los fondos públicos.

#Honduras | El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, explica cómo puede hacer la población para solicitar información sobre la Tasa de Seguridad, "frente a denegatoria cualquier ciudadano afectado puede interponer denuncias al MP".https://t.co/Cc3MkmHKC0 pic.twitter.com/bgJkdYoJf8

— EL ESPECTADOR HN (@ElEspectadorHn) April 5, 2022

Scroll al inicio