La designada presidencial, Doris Gutiérrez, cuestionó que con la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2022, en el cual se mantiene el pago de altos salarios a funcionarios lo mantendrán, ya que muchos hicieron caso omiso a la orden de la presidenta Xiomara Castro, donde la mayoría ganan más que la misma presidenta.
La designada criticó que con la aprobación del presupuesto ya ninguno de los funcionarios se verá en la obligación de bajar sus altos salarios, "la jugada les salió perfecta, todo mundo se salvaguardó, nadie puede decir que se va a bajar el salario porque hay una disposición en el Presupuesto General de la República que es obligatoria", dijo Gutiérrez.
En el Congreso Nacional y diversos sectores de Honduras proponían la reducción de sueldos y salarios de los funcionarios públicos ante efectos negativos de la situación económica del país, incluso en su momento el Ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, mencionó que la presidenta Castro, instruyó a bajar los salarios de los altos funcionarios de la administración pública.
No obstante, en el Presupuesto Nacional que aprobó el Legislativo se reformó el artículo 20 de la ley en el que se indica que "los salarios de los servidores públicos en los nuevos nombramientos no podrán superar el sueldo bruto que devenga la presidenta de la República", a lo que la designada señaló que por esa razón lo aprobaron con unanimidad y nadie dijo nada.
"Ahora que mandaron las nuevas disposiciones generales con razón todos aprobaron con unanimidad y nadie dijo ni pío, ahí hablan de las instituciones desconcentradas y descentralizadas a partir de los nuevos nombramientos y la mayoría tienen 200 mil y 350 mil lempiras que es una verdadera bofetada para el pueblo", indicó Gutierrez.
Cabe mencionar que la mandataria hondureña recibe un salario mensual de 137 mil lempiras y con las deducciones le queda un poco más de 95 mil lempiras.