“Existe una red de corrupción consular, la gente paga hasta 200 dólares”: Vicecanciller hondureño revela red de corrupción en consulares

El vicecanciller para Asuntos Migratorios y Consulares, Tony García, reveló e identificó que han encontrado una red corrupción que está cobrando por citas consulares hasta 200 dólares, “encontramos y heredamos un tráfico de citas. Existe una red de corrupción consular, la gente paga hasta 200 dólares. Es una confabulación entre coyotes y gente a lo interior de muchos consulados”, señaló García.

Asimismo, el diplomático indicó que se realizarán despidos de ser necesario y que en dos meses todo volverá a la normalidad en los consulares, “vamos a poner mano dura. Se harán despidos y se colocará gente nueva, preparada y correcta, pero en dos meses esto se va a normalizar”.

También, García reveló que los consulados donde estas redes de corrupción han cobrado las citas consulares, están en las ciudades de Miami, Atlanta, Washington y Chicago, haciendo la salvedad que no descarta que en las otras ciudades no se practiquen estas malas prácticas.

También: EE.UU advierte sobre engaños de coyotes a migrantes: “Las fronteras no están abiertas”

En ese sentido, dijo que están actualizando y creando un software que va a prohibir que más de una persona pueda hacer una cita consular, además de hacer controles con los usuarios si han hecho pagos adicionales a terceras personas. “Vamos a encontrar los culpables”, aseguró el vicecanciller hondureño.

“No puede ser que nuestro país que vive de los compatriotas en el extranjero, los estemos maltratando y extorsionando. Es una orden presidencial que vamos a cumplir”, enfatizó Tony García.

Scroll al inicio