Tras la extraditación del ex presidente de Honduras, el fiscal General norteamericano formalizó el proceso contra el dirigente por operar su país como un “narco-Estado” y por usar sobornos que recibió de traficantes como “el Chapo” Guzmán.
Lea también: “Confiamos en la justicia de Dios”: Ana García envía un mensaje a JOH tras ser extraditado
EEUU acusó este jueves al ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández de operar su país como un “narco-Estado” y de usar sobornos que recibió de narcotraficantes como Joaquín “el Chapo” Guzmán para cometer fraude electoral en las dos elecciones a las que concurrió.
Unas horas después de que Hernández despegara rumbo a Nueva York para ser juzgado allí, el Departamento de Justicia estadounidense publicó la acusación completa contra el ex mandatario, del que dice que formó parte de una conspiración para transportar más de 500 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos.
Lea también: "SOY INOCENTE", con este mensaje se despide el expresidente Juan Orlando Hernández
“Hernández abusó de su posición como presidente de Honduras entre 2014 y 2022 para operar el país como un narco-Estado”, dijo el fiscal general de EEUU Merrick Garland, en una rueda de prensa en Washington.
La extradición a Estados Unidos del ex presidente hondureño se completó este jueves con su traslado, esposado de manos, a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en el sur de Tegucigalpa, de donde fue llevado en un avión hacia Nueva York, para ser enjuiciado por tres cargos asociados al narcotráfico.