El Designado Presidencial, Salvador Nasralla, se ha manifestado acerca de la próxima elección del Fiscal General y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y ha dicho que solicitará que tanto la CSJ como el Fiscal General, no sea elegido por el actual Congreso Nacional que preside Luis Redondo, ya que considera que dentro del mismo hemiciclo, existen personas relacionadas con el narcotráfico, lo que podría influir en la elección y según él “debe evitarse que las autoridades que se elijan tengan nexos con el narcotráfico que daña el país”.
“Lo más importante para Honduras es que en febrero se elija un fiscal y una Corte Suprema de Justicia que no sea electa por políticos en lo posible yo propondría al actual Congreso Nacional que se quite esa ley por la cual es el CN quien elije a la Corte, porque los congresista en un 50% por lo menos, tienen un nexo con el narcotráfico o negocios sucios por lo tanto no van a elegir personas limpias, que quieran aplicar la justicia por lo que tiene que ser gente de la sociedad civil sana, juristas los que integren la Corte y el Fiscal nada que ver con lo que se ha estado eligiendo”, comenzó.
Asimismo, el designado presidencial, manifestó que lo ocurrido con el expresidente Juan Orlando Hernández y la nueva elección de enero de magistrados y el Fiscal General, significan un nuevo comienzo de la justicia en el país que según él “ha estado secuestrada por años”.
Leer también:Presidenta Xiomara Castro desautoriza a Casa Presidencial divulgar imágenes del arresto de JOH
“Hay esperanza, se ve en un montón de cosas, en el deporte, oficina anticorrupción, ministerio de economía, en las decisiones, en SPS el alcalde se ahorra L90 millones anuales bajando la tasa de interés que se cobraba a la alcaldía, ¿Por qué se puede ahora y no antes?”, cuestionó.
Asimismo cerró diciendo: “Hay negocios en los que se meten personas que tienen intereses personales aunque no sean empleados del Gobierno, hay un cambio pero nos ha faltado poder divulgar esto, y para eso están los medios de comunicación para que se vayan dando cuenta que Xiomara y yo nos damos cuenta y para eso están los medios de comunicación para dárselas a conocer a la gente que aún no lo sabe”.
Actualmente el Fiscal General de la República es Óscar Chinchilla quien ha sido involucrado en varios actos de corrupción y la Corte Suprema de Justicia la dirige actualmente el abogado Rolando Argueta Pérez quien también ha sido salpicado en varios actos de corrupción.