La presidenta Xiomara Castro, promulgó este lunes dos decretos legislativos que derogan las Zonas de Empleo y Desarrollo (Zede), aprobadas en 2013 para atraer inversiones y que varios sectores consideraban que llevaban al país a ceder soberanía a extranjeros, “este es un día histórico y puedo decirle al pueblo hondureño: misión cumplida”, dijo Castro tras sancionar las iniciativas aprobadas cinco días antes por los 128 diputados del Parlamento hondureño.
Asimismo, dijo que la sanción de los proyectos representa “un día más especial en Honduras”, ya que indicó que se estaría recuperando la soberanía del país tal y como se había prometido durante su campaña política. Cabe mencionar que las Zonas de Empleo fueron aprobadas en 2013, durante el Gobierno que presidió Porfirio Lobo (2010-2014), y según sus impulsores eran zonas de desarrollo similares a Hong Kong o Singapur.
También: ¡Atención! Peajes no se eliminarán ya que concesión con COVI aún cuenta con 17 años de vigencia
La presidenta hondureña señaló que la eliminación de las Zede es resultado de “un pueblo que se manifestó durante estos años para derogar esta ley” y agradeció al comisionado presidencial contra las Zonas de Empleo, Fernando García, así como a los diputados por aprobar la derogación.
De igual forma la presidenta ordenó la publicación inmediata de la sanción de las iniciativas en el diario oficial La Gaceta y la derogación entrará en vigencia luego de que sea ratificada en la próxima legislatura de 2023.