La recuperación en el flujo aéreo para las aerolíneas en Honduras ha sido uno de los beneficios de mayor impacto desde que el Aeropuerto Internacional de Palmerola inició operaciones a finales del año anterior, por lo que ha permitido un mejor y mayor flujo de pasajeros en menor cantidad de tiempo, generando también posibilidades para un crecimiento anual de viajeros.
Michael Wehmeyer, presidente de la Asociación Hondureña de Líneas Aéreas (AHLA), aseguró que en los primeros meses de operación de Palmerola se ha evidenciado una "mejor conectividad de pasajeros" y se ha recuperado la seguridad operacional en la zona central.
"El hecho de tener una terminal moderna ya es bueno, hay un flujo de pasajeros mejor que el de antes y ahora tenemos una aceleración de la recuperación que se perdió con la pandemia. Esperábamos que la recuperación se diera en el 2024 pero avizoramos que será antes", manifestó Wehmeyer gracias al exitoso inicio de operaciones de Palmerola.