El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) Mateo Yibrín, reprochó este viernes mediante un conferencia de prensa, que los diputados del Congreso Nacional no hicieron lo correcto al aprobar la derogación de la Ley de Empleo por Hora, ya que esto dejará a cientos de hondureños sin empleo.
Según Yibrín algunas empresas ya han notificado al Cohep que están despidiendo empleados que laboran bajo la modalidad de Empleo por Hora, lo que esta causando un desestabilidad laboral y sobre todo dejan a muchos hondureños sin sustentos para sus familias.
En ese sentido Yibrín cuestionó que, “yo quiero decirles, no voy a mencionar el nombres de las empresas, pero ya el día de ayer nos notificaron al Cohep, que algunas empresas están eliminando alrededor de la mitad de los empleados que estaban por hora a nivel nacional, entonces es preocupante, porque una persona tenía la oportunidad de estudiar, de trabajar , de tener varios empleos trabajando por hora , entonces a ese hondureño qué le decimos”.
También: Luis Redondo señala que se está preparando el camino para la próxima instalación de la CICIH
El titular lanzó un pregunta a los dirigentes sindicales y diputados ante la derogación de dicha normativa, “le quiero preguntar a los dirigentes sindicales y a los diputados que votaron para derogar esta ley, qué le decimos a esos hondureños que no tenían otra oportunidad más que trabajar por hora, qué les decimos a ellos”.
Por otro lado, externó que “ayer hable con el presidente del Congreso Nacional, le dije: Este Congreso lleva más de 90 días derogando y eliminando; está bien, porque algunas cosas se justifican, pero es el momento de que el Congreso comience a crear y generar leyes con incentivos que promuevan el empleo, y la inversión económica”, puntualizó Mateo Yibrín.