Tras derogación de la Ley del Empleo por Hora, el sector turístico afirma ser el uno de los rubros más afectados

El presidente de la Cámara de Turismo del Lago de Yojoa, Fernando Campos, se ha referido a la cuestionada derogación de la Ley del Empleo por Hora que se aprobó en el Congreso Nacional, y ha manifestado que le preocupa mucho la ola de despidos que podrían venir en el país, y cuya preocupación ya la ha trasladado a las autoridades del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, al Instituto Hondureño del Turismo y a la Cámara Nacional del Turismo.

“Tenemos preocupación ya que las personas que nos colaboran, no todos son mayores de edad, entonces estos muchachos no podrán ser beneficiados por el empleo por hora”, comenzó.

Leer también:Hondureño revoluciona la comida china hondureña y crea “Más Catracho Que Chino”

Según Campos, el turismo a nivel nacional tiene una dependencia de más de 50% de jóvenes menores de edad por lo que se debe buscar una solución con el ministerio de Trabajo para recibir una autorización de trabajar legalmente.

Cabe resaltar que el pasado miércoles 27 de abril, en un segundo debate, la Ley de Empleo por Hora, fue derogada por considerarse que atentaba contra los derechos de los trabajadores que se ven reflejados en el Código de Trabajo, la Constitución de la República y los tratados suscritos.

En dicho decreto, se estableció que, aunque la Ley de Empleo por Hora será derogada, los empleados que laboran bajo esta modalidad no podrán ser despedidos, pues de lo contrario sus patronos incurrirán en responsabilidad civil, administrativa y penal.

Scroll al inicio