Luego de que el Congreso Nacional aprobara un decreto en el cual se eliminan varios cobros que los bancos y demás instituciones financieras le hacían a sus propios consumidores, ya ha salido publicado en el Diario Oficial La Gaceta dicho decreto de Ley en el cual los hondureños ya no harán ciertos pagos que hacían anteriormente.
Pero ¿Cuáles son los cobros que se eliminaron? Según lo establecido serían los siguientes: Transferencias electrónicas, retiros o depósitos, tractos sucesivos, saldos mínimos en cuentas de ahorros y cheques, banca electrónicas, errores operativos de las instituciones, inactividad de cuentas de ahorros y cheques, certificaciones por pagos totales de deuda garantizados por hipotecas.
De esta manera al estar ya oficialmente publicado en La Gaceta, ninguna institución financiera puede seguir haciendo dichos cobros a ningún ciudadano, ya que de hacerlo esto traería problemas a los lugares que lo hagan.
Leer también:“Me voy con la conciencia limpia” El Tigre Bonilla se despide con emotiva carta antes de su extradición
Cabe resaltar que la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), reformó los artículos 8 y 22 de las “Normas complementarias para el fortalecimiento de la transparencia, la cultura financiera y atención al usuario financiero” y ya es oficial.
Recordemos que la CNBS supervisa a 15 bancos comerciales, dos estatales, 12 instituciones de seguros, 10 sociedades financieras y ocho fondos de pensiones entre públicos y privados.