En 30 días instituciones bancarias y financieras tienen que implantar nuevas medidas según CNBS

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), ha comunicado en las últimas horas a la población en general que las instituciones bancarías tienen un plazo de 30 días máximo para implementar las nuevas reformas que fueron aprobadas por el Gobierno de la República para beneficiar a los clientes del sistema financiero.

Esto ante la solicitud presentada por la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), donde a partir de hoy 5 de mayo se otorgará dicho plazo para que las Instituciones del Sistema Financiero, Sociedades Emisoras de Tarjetas de Crédito y Organizaciones Privadas de Desarrollo Financieras (OPDF) adapten sus sistemas y apliquen las reformas a las Normas Complementarias para el Fortalecimiento de la Transparencia, Cultura Financiera y Atención al Usuario Financiero, aprobadas mediante Resolución GRD No.249 y publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 28 de abril de 2022.

Leer también:Conoce los cobros que el CN eliminó de las instituciones bancarias y financieras que el pueblo ya no tendrá que pagar

Asimismo, en el comunicado, dejaron claro que de incumplir esto y realizar cobros a los usuarios financieros referente a los conceptos de Prácticas Abusivas que se realicen a partir del 28 de abril del año en curso, lo cual será devuelto inmediatamente finalizado el plazo otorgado; esto sin necesidad que el usuario presente solicitud de reversión del cobro realizado.

Cabe resaltar que los cobros que la CNBS ordenó que dejen de efectuarse son: Transferencias electrónicas, retiros o depósitos, tractos sucesivos, saldos mínimos en cuentas de ahorros y cheques, banca electrónica, errores operativos de las instituciones, inactividad de cuentas de ahorros y cheques, certificaciones por pagos totales de deuda garantizados por hipotecas.

Scroll al inicio