Honduras. El diputado liberal, Mauricio Villeda, sugirió al CNA, dirigirse al exjefe de la MACCIH, Juan Jiménez Mayor, para que le pida los avances de la investigación que se hizo sobre los tentáculos de la compañía brasileña Odebrecht en Honduras, y así retomar ese sonado caso de corrupción que involucra a exfuncionarios hondueños.
“Debería retomarse esa investigación, nadie lo ha hecho, ni la UFERCO ni nadie, y que se investigue también qué pasó entre la Empresa Nacional de Energía Eléctrica y el Taiwán Power Company que fue firmado en 2006 por el entonces presidente de la república, José Manuel Zelaya Rosales y sobre todo el historial de lo que ha pasado con la ENEE en este país”, enfatizó.
Lea también: CNA denuncia que el CN cerró sus puertas luego de anunciar un proceso de auditoría forense especializada
“Las puertas del Congreso Nacional debe estar abiertas para el Consejo Nacional Anticorrupción, ese es mi criterio”, resaltó.
VILLEDA HABLA SOBRE LOS ACTIVISTAS DE LIBRE
¿Qué opina de las últimas protestas? – “Ningún diputado es agencia de representaciones para andar dándole puestos púbicos a las personas y menos asistir a algún lugar, romper puertas, golpear gente y mucho violentar la seguridad de una institución, eso no se debe hacer”.
“Igual ese grupo de motociclistas que andan como perros de garra del Partido LIBRE, eso no se debe hacer; el nepotismo es un acto de corrupción, es una forma de corrupción, la persona que prefiere a sus parientes en vez de preferir al país está totalmente equivocado de ruta, el nepotismo tiene que desaparecer; estoy esperando que se apruebe el primer proyecto que presenté sobre la ley de nepotismo”, comentó.