La presidenta de la república Xiomara Castro presentó este domingo el informe sobre sus primeros Cien días de Gobierno, destacando varios logros teniendo como objetivo principal de su gestión la transparencia y solidaridad.
En tres meses de gestión, uno de sus retos ha sido sentar las bases para luchar contra la pobreza y corrupción heredada de la gestión anterior.
“Pueblo hondureño hace exactamente cien días asumí el reto de dirigir a Honduras, un país sometido por una narcodictadura violenta que entregó todo el control del Estado a la oligarquía a cambio de su silencio cómplice frente al desmantelamiento de nuestra patria”, afirmó Castro en la cadena nacional.
Añadió, además. “Ya comenzamos a trabajar en lo que encontramos, despojo y tierras arrasadas. Es como caminar por un campo minado”, destacó en su discurso.
Una de sus primeras promesas consumadas es la de energía gratis para los sectores menos favorecidos. En febrero, días después que Castro asumiera la presidencia, se aprobó que más de un millón de familias fueran beneficiadas si consumen menos de 150 kw por mes.
A esto se suma el subsidio a los combustibles, matricula gratis, merienda escolar y recuperación de la educación fue uno de los principales objetivos.
La derogación de la ley de las Zona de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) por medio de un decreto legislativo que fue sancionado por el ejecutivo es uno de los logros y una de sus principales promesas cumplidas. La protección del medio ambiente se selló luego que la presidenta Xiomara Castro declaró al país libre de minería a cielos abierto.
Lea también: ¡Los trancazos no terminan! A partir de este lunes incrementarán los combustibles
El 23 de marzo, Xiomara Castro sancionó la derogación de la Ley de Secretos. El estamento derogado fue utilizado por la gestión anterior para proteger información que tenía que ser de conocimiento público.