Continua de forma indefinida el paro de transporte "pesado" por falta de dialogo con gobierno y empresarios

Honduras. "No toca más que seguir en las calles". El presidente de la Cámara de Transporte de Carga Pesada, Carlos Fonseca, lamentó recientemente, que al Gobierno no le interese que la población hondureña enfrente dificultades para llegar a sus hogares o centros de trabajo por falta de buses. Fonseca señaló ser «insostenible» el precio del galón de diésel en 126 lempiras y por ende no queda otra que protestar.

El representante del rubro cuestionó que a la empresa privada también no le importe encontrar soluciones o un punto de equilibrio sobre el ajuste de tarifas de 2.16 de dólar por kilómetro recorrido.

Ante una reunión anunciada la mañana de este lunes, no obstante, dijo que el transporte de carga pesado está cansado de tantos acuerdos con las autoridades anteriores porque no cumplieron.

«No vamos ir a firmar un acuerdo que se convierte en papel mojado porque al final el gobierno lo desconoce y no cumple», reprochó.

El entrevistado advirtió que este martes podría darse escasez de combustible porque este día no salieron los tanques desde Puerto Cortés y de la terminal de San Lorenzo, Valle. En eso el Gobierno y la empresa privada tendrá que poner las bardas en remojo, añadió.

Este lunes gran parte de los hondureños tuvieron problemas para transportarse debido a las paralizaciones en Colón, San Lorenzo, San Pedro Sula, Puerto Cortés, Tegucigalpa y Comayagua.

«Los paros siguen vigentes y el sector no tiene voluntad de suspenderlo porque el Gobierno está relajado, pero y lamentamos afectar a la población», concluyó Carlos Fonseca.

Scroll al inicio